empty
12.12.2024 08:31 AM
Día del juicio para el euro

This image is no longer relevant

Ayer, el euro continuó su caída de varios días frente al dólar, ya que los inversores redujeron sus expectativas de una política más flexible por parte de la Reserva Federal para el próximo año. Hoy, el foco del mercado también está en 2025, pero el énfasis ya se centra en el curso monetario del BCE. Los operadores esperan con ansias la reunión del regulador europeo para comprender sus intenciones con respecto a las tasas y determinar el destino del par EUR/USD.

El dólar recibió apoyo

El miércoles, el dólar estadounidense subió en todos los frentes, a pesar de que los inversores aumentaron significativamente las probabilidades de una reducción de tasas en diciembre en EE. UU.

Actualmente, la probabilidad de una acción más flexible por parte de la Fed para la próxima semana se estima en aproximadamente un 98,6%, mientras que hace una semana era apenas superior al 78%.

La confianza en una reducción en diciembre aumentó tras la publicación del Informe sobre el crecimiento de los precios al consumidor en EE. UU. Los datos publicados ayer mostraron que la inflación en noviembre creció según las previsiones.

El IPC general mostró un crecimiento anual del 2,6% al 2,7%, mientras que el componente básico de la inflación, que excluye alimentos y energía, se mantuvo estable en el 3,3%. Ambos indicadores crecieron del 0,2% al 0,3% en términos mensuales.

– El moderado crecimiento de la inflación convenció a los inversores de que la Fed reducirá las tasas la próxima semana. Y como sabemos, el banco central estadounidense rara vez va en contra del mercado, especialmente cuando la probabilidad es tan alta, por lo que es muy probable que veamos una reducción por parte de la Fed en diciembre, – señaló el analista Mark Chandler.

Otra cuestión es la perspectiva a largo plazo de las tasas de interés. La estadística de inflación de ayer mostró que la presión de los precios en EE. UU. sigue siendo muy persistente, lo que inclinó a los inversores hacia un escenario menos flexible para 2025.

Actualmente, la mayoría del mercado espera que el regulador estadounidense reduzca las tasas solo una vez el próximo año, y algunos analistas creen que no habrá más recortes en el futuro cercano.

Esto fue expresado ayer por el economista de Berenberg Bank, Atakan Bakiskan. Considera que si el banco central reduce las tasas la próxima semana, será su último paso en el ciclo de flexibilización actual.

– La Fed, que depende de los datos, está ciertamente consciente del reciente aumento en las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses y del papel importante que desempeñan en determinar la inflación real. Por eso, en nuestra opinión, no se atreverá a flexibilizar agresivamente su política el próximo año, – afirmó A. Bakiskan.

Su colega Kyle Chapman también espera que la Fed adopte una política más agresiva el próximo año, considerando los últimos datos de inflación.

– Desde hace cuatro meses consecutivos, el índice de precios al consumidor en términos anuales se aproxima más al 4% que al 2%. No creo que la Fed pueda ignorar esto. Personalmente, espero que en su reunión de diciembre, el regulador dé una fuerte señal de una posible desaceleración en el ritmo de reducción para el nuevo año, – comentó el experto.

El aumento en las especulaciones del mercado sobre una mayor duración de tasas altas en EE. UU. ejerció ayer una presión significativa sobre el euro. Al cierre de las operaciones del miércoles, el par EUR/USD cayó un 0,34%, hasta 1,0492 dólares.

This image is no longer relevant

Muchos analistas creen que hoy el par podría continuar su descenso después de la publicación del índice de precios al productor de EE. UU., si estos datos también aumentan el riesgo de que el progreso hacia el objetivo de inflación del 2% de la Fed pueda detenerse.

El euro bajo la presión de la política del BCE

Sin embargo, el detonante más importante para el par EUR/USD hoy es la reunión del Banco Central Europeo sobre política monetaria.

Cabe recordar que el BCE ha reducido los costos de endeudamiento en tres de sus últimas cuatro reuniones. Sin embargo, existen temores de que esto pueda no ser suficiente para apoyar a una economía europea que está al borde de la recesión, bajo presión por la inestabilidad política interna y los riesgos comerciales externos provenientes de EE. UU.

La mayoría de los economistas encuestados recientemente por Reuters esperan que el BCE vuelva a reducir las tasas el jueves y dé señales de más recortes el próximo año, ya que la economía europea enfrenta una desaceleración significativa.

Sin embargo, muchos analistas ven el riesgo de que los políticos más agresivos, que aún tienen una mayoría en el Consejo de Gobierno del BCE compuesto por 26 miembros, probablemente solo apoyen una pequeña reducción de 0,25%, llevándola al 3%.

Como posible compromiso con los políticos más flexibles, el recorte podría ir acompañado de cambios en las directrices del BCE. La mayoría de los expertos cree que el regulador señalará una mayor flexibilización de su política si no surgen nuevos choques inflacionarios.

– La situación fundamental actual, que incluye un deterioro del crecimiento económico de la UE y una disminución de la presión inflacionaria subyacente, justifica completamente un recorte de tasas en diciembre por parte del BCE y previsiones más suaves para el futuro, – comentó la estratega Análisis Piazza.

Su colega Lorenzo Codogno también ve el riesgo de que hoy el BCE adopte una posición más flexible en sus proyecciones futuras, dado el gran nivel de incertidumbre política externa e internacional.

Una opinión similar tiene la economista Sandra Horsfield. Ella también considera el proteccionismo de EE. UU. y la inestabilidad política actual en Francia y Alemania como razones de peso para una retórica más suave del banco central.

– Los trastornos políticos en Francia y las elecciones próximas en Alemania, que podrían debilitar aún más la economía de la UE, podrían obligar al BCE a dejar espacio para tomar medidas más decisivas si es necesario. Sería prudente que el regulador mantuviera la pólvora seca por si ocurre tal situación, y creo que eso es lo que hará – afirmó S. Horsfield.

Si hoy se cumplen las previsiones de los analistas y el mercado escucha un tono más flexible del Banco Central Europeo, el euro se desplomará frente al dólar.

Por otro lado, el par EUR/USD podría mostrar una caída moderada si los temores de los analistas no se confirman y el BCE no promete recortes intensos.

Algunos expertos advierten que el regulador podría adoptar una postura cautelosa e incluso neutral sobre su política futura, enfatizando la necesidad de monitorear los datos entrantes..

– No olvidemos que los halcones del BCE insisten en que la inflación sigue siendo un riesgo, dado el rápido crecimiento de los salarios y el costo de los servicios. Por lo tanto, no se puede descartar que hoy se mencione la necesidad de cambiar la política de manera gradual, – señaló el economista Balazs Koranyi..

Esta retórica probablemente no ejercerá una presión significativa sobre el euro e incluso podría impulsarlo a un crecimiento a corto plazo.

�lena Ivannitskaya,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Trump sacude los mercados: el dólar, el euro y el yen en el epicentro de una nueva tormenta arancelaria

Ayer se supo que, a partir de la próxima semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles del 25% a la importación de automóviles. Esta noticia provocó turbulencias

Аlena Ivannitskaya 07:28 2025-03-27 UTC+2

Resumen de noticias del mercado de EE. UU. 26.03

Los principales bancos no tienen una opinión unificada sobre el S&P 500: el mercado está en zona de incertidumbre. El S&P 500 se ha consolidado por encima de un nivel

Irina Maksimova 10:32 2025-03-26 UTC+2

Cuando los mercados están agitados: el gas sube, el petróleo duda

La sesión de negociación en EE. UU. del martes trajo noticias interesantes para los participantes del mercado: los futuros de gas natural subieron repentinamente, mientras que el petróleo decidió tomarse

Natalia Andreeva 11:14 2025-03-19 UTC+2

El oro bate récords: $3.000 no es el límite

El metal amarillo comenzó la nueva semana con un tono positivo y hasta ahora mantiene ese ritmo. En este momento, el oro se cotiza ligeramente por encima del nivel redondo

Larisa Kolesnikova 07:30 2025-03-19 UTC+2

Mercados en pánico: Nasdaq se desploma un 1,71%, mientras el oro alcanza máximos históricos

Nvidia cae en medio del inicio de la conferencia anual de desarrolladores de software Tesla se desploma después de que RBC redujera su precio objetivo El oro alcanza un máximo

06:58 2025-03-19 UTC+2

¿Volverá el Bitcoin a los $90.000? Las esperanzas «alcistas» de la primera criptomoneda

El Bitcoin lucha actualmente por un lugar bajo el sol, defendiendo su estatus de primera criptomoneda. Actualmente, el activo estrella no pasa por su mejor momento, aunque muchos expertos

Larisa Kolesnikova 13:06 2025-03-10 UTC+2

Señales inquietantes: la mayor caída de precios en China y el Bitcoin se hundió hasta los $80 mil

Los futuros de Wall Street caen después de que Trump se negara a descartar riesgos de recesión Los precios de consumo chinos caen a un ritmo más rápido

07:29 2025-03-10 UTC+2

Estancamiento o crisis: Tesla cae, Nikkei marca un récord negativo, Dow y Nasdaq pierden posiciones

Tesla cae tras una opinión bajista de un bróker, según un informe. Kroger sube gracias a un optimista pronóstico anual de ventas. El índice japonés Nikkei cayó a su mínimo

11:36 2025-03-07 UTC+2

Trump vuelve a impulsar el crecimiento del BTC

El vertiginoso repunte de Bitcoin a principios de esta semana se debe a las declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre la creación de una reserva de criptomonedas

Larisa Kolesnikova 07:32 2025-03-04 UTC+2

Bitcoin sin apuros: ¿Récords por delante?

Según observaciones de los analistas, actualmente Bitcoin se encuentra en un estado relativamente estable, pero no se apresura a actualizar sus máximos. En este contexto, los participantes del mercado muestran

Larisa Kolesnikova 08:36 2025-02-24 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.